Infodefensa TV ha estrenado el cuarto episodio de su serie de video-reportajes «Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino», que en esta ocasión se centra en los avanzados submarinos S-80 que Navantia construye para la Armada en Cartagena. Este episodio ofrece un acceso exclusivo al interior del submarino S-81 Isaac Peral de la mano de la teniente de Navío Laura Vitalia González y la ingeniera de Navantia, Ascensión Ruipérez. También incluye entrevistas con cuatro mujeres de empresas implicadas en este proyecto tecnológico de defensa. Sara García, nuestra directora de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad, participa en nombre de SAES, junto a Cristina Hernández (CT Engineering Group), Inés García (Sainsel) y María del Carmen Barbero (Indra). Esta serie, apoyada por el Ministerio de Defensa y la Real Academia de Ingeniería, tiene como objetivo promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas y fomentar vocaciones tecnológicas, especialmente entre las jóvenes.
La teniente de Navío Laura Vitalia González y la ingeniera de Navantia, Ascensión Ruipérez, conducen la exploración a través del interior de la nave, detallando tanto las características de fabricación como su operatividad. Este capítulo se ha filmado en la Flotilla de Submarinos de la Armada y en la factoría de Navantia en Cartagena, aprovechando una parada técnica del S81 Isaac Peral.
A este inmersivo recorrido se suman entrevistas con cuatro mujeres representantes de empresas clave en el proyecto del submarino, compartiendo sus puntos de vista sobre esta importante iniciativa industrial. Entre las participantes se encuentra Sara García, directora de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de SAES, quien junto a Cristina Hernández de CT Engineering Group, Inés García de Sainsel y María del Carmen Barbero de Indra, aportan sus perspectivas sobre el papel de sus organizaciones en el contexto de este revolucionario desarrollo naval.
SAES ha hecho contribuciones significativas al programa S-80 mediante el suministro de sistemas avanzados como el de clasificación acústica, predicción de prestaciones sonar, monitorización de ruidos, y análisis de movimiento de blancos. También ha desarrollado el sonar remolcado, interfaces hombre-máquina para los sonares, estimulación de los sonares y el Simulador Táctico. Actualmente, SAES se encarga de optimizar el sonar remolcado y realizar trabajos de ingeniería para el sistema táctico y las pruebas del submarino. Su participación es crucial para el ciclo de vida del programa, con su reconocido liderazgo en tecnología sonar en España, destacándose por su capacidad tecnológica y experiencia en programas navales complejos.
La serie «Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino», respaldada por el Ministerio de Defensa y la Real Academia de Ingeniería, busca fomentar el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas y estimular vocaciones, especialmente entre un público joven femenino interesado en carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Desde que se lanzó en diciembre con episodios dedicados al A400M y al VCR 8×8 Dragón, hasta profundizar ahora en la tecnología submarina S-80, la serie continúa haciendo visibles las contribuciones de las mujeres en el sector de defensa.
A través de esta serie, el Ministerio de Defensa espera inspirar a más mujeres para que se interesen por carreras en defensa y tecnología, reflejando la creciente diversidad y capacidad innovadora de las Fuerzas Armadas y su industria colaboradora en toda España.
Esta colaboración no solo subraya la capacidad tecnológica de SAES, sino que también inspira a nuevas generaciones a participar en la defensa nacional.
El episodio completo lo podéis ver aquí:
Fotos de la jornada:


