El evento “Mujeres que navegan el futuro”, celebrado en el Puerto de Cartagena, contó con mujeres referentes de la Región de Murcia en cargos directivos de empresas internacionales para compartir su visión sobre liderazgo, sostenibilidad y transformación tecnológica. SAES estuvo representada por Sara García, directora de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad, quien fue entrevistada en el evento, y por el director general, César Solano.
El Puerto de Cartagena se convirtió ayer en el epicentro del liderazgo femenino y la innovación empresarial con la celebración de “Mujeres que navegan el futuro”, un encuentro que reunió a figuras destacadas como Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, Elena González-Blanco, jefa de IA de Microsoft en España, Oriente Próximo y África, Anabel Díaz, vicepresidenta de Uber en Europa, Oriente Medio y África, y Sara García, directora de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de SAES.
El encuentro fue inaugurado por Pedro Pablo Hernández, presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, quien puso de manifiesto la importancia de visibilizar el talento femenino y convertir Cartagena en un puerto de futuro, también en el ámbito empresarial y social.
Durante su entrevista, Sara García destacó el compromiso de SAES con la transformación tecnológica y la sostenibilidad en el ámbito de la defensa y la seguridad, subrayando la importancia de la colaboración y el talento como motores de cambio:
“Nos enfrentamos a retos tecnológicos y estratégicos que exigen proteger tanto la biodiversidad marina como las infraestructuras críticas que sostienen nuestro bienestar, como los cables submarinos. Pero el mayor desafío es la gestión del cambio y las personas. Estos retos solo se superan con actitud, trabajo en equipo y alianzas sólidas con empresas e instituciones. En SAES creemos que el liderazgo femenino es clave para impulsar la innovación y la competitividad en nuestro sector”, afirmó García.
El evento incluyó un debate sobre las claves para transformar el mañana, y se abordaron temas como la ética en la inteligencia artificial, la sostenibilidad como ventaja competitiva y la gestión de equipos diversos en un entorno globalizado. Además, se entregaron reconocimientos a Encarna Piñero, Elena González-Blanc y a Anabel Díaz por su trayectoria y aportación social.
El evento fue clausurado por Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, quien agradeció a las participantes su presencia en el evento y poniendo en valor la ciudad como cuna de emprendedores, empresarios y empresarias que están liderando el progreso.
La presencia de SAES en este foro refuerza su papel como referente en tecnología aplicada al entorno submarino y su apuesta por el liderazgo femenino, la innovación y la sostenibilidad, valores que forman parte de su estrategia y propósito corporativo.









