SAES, Indra y Airbus participan en el Programa Santiago Fase II, una iniciativa estratégica del Ministerio de Defensa enmarcada en los Programas Especiales de Modernización (PEM) del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa. Este plan tiene como objetivo fortalecer las capacidades militares, reducir las dependencias estratégicas y consolidar a la industria española como referente europeo en materia de seguridad y defensa.
El Programa Santiago Fase II, que permitirá el desarrollo del Sistema Conjunto de Inteligencia de Señales de las Fuerzas Armadas, se subdivide en tres subprogramas que serán ejecutados por diferentes entidades beneficiarias: subprograma REE-SCAPA, subprograma REE-EW y subprograma REE-SIVIGAC.
El subprograma Fase 1 Sistema de Vigilancia Acústica (REE–SIVIGAC), que desarrollará SAES, tiene como finalidad alcanzar la capacidad de detección, seguimiento y clasificación de contactos de interés, así como la obtención posterior de Inteligencia Acústica en entornos marinos.
El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la financiación para el programa Sustitución de Sistemas Anteriores en el Espectro Electromagnético (Santiago Fase II), una iniciativa clave para reforzar la soberanía tecnológica y la seguridad nacional, en el que participan Indra, Airbus y SAES. Este plan contempla tres subprogramas, entre los que se encuentra el Sistema de Vigilancia Acústica (SIVIGAC) – Fase 1, con una inversión prevista de 20.165.289 €. SIVIGAC mejorará las capacidades para la obtención de información acústica de interés con medios fijos, haciendo uso de tecnologías avanzadas y reforzando las capacidades de defensa y seguridad nacional.
En palabras del presidente de SAES, José Javier Mármol Peñalver: «invertir en defensa y seguridad es invertir en la protección de la sociedad, en el desarrollo de nuevas tecnologías y en el bienestar de todos; también es apoyar la estrategia del Gobierno nacional en un entorno geopolítico de incertidumbre. Con este proyecto, SAES contribuye a la soberanía tecnológica de España, impulsa empleo de calidad y fortalece las capacidades industriales que nuestro país necesita hoy y en el futuro».
El programa Santiago Fase II, que cuenta con una prefinanciación global cercana a los 200 millones de euros, se enmarca en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, aprobado por el Gobierno para impulsar la innovación y la competitividad de la industria nacional.

























